Coquito profiterol tropical
Laura Jaimes
Ingredientes
Masa choux:-250ml agua
-80gr mantequilla sin sal
-1/2 cdita sal
-1 cdita azúcar
- 125gr harina de trigo
-3 huevos
-1/2 cdita polvo de hornear
Cremoso de coco
-200ml leche de coco
-150gr leche condensada
-2 yemas de huevo
-18gr de fécula de maíz (Maizina Americana)
-30gr coco rallado
- 75ml de Chantillí
-1/8cdita Canela (McCormick)
-4 unidades clavo dulce
-1/2 cda vainilla (McCormick)
Compota de piña y Parchita
-400gr piña
-4 Parchitas grandes
-220gr papelón
-180ml ron
-60ml agua
-1cdita canela (McCormick)
-4 unidades clavo dulce
Caramelo
-1/2 taza azúcar
-1/2 cdita jugo de limón
-2 cdas agua
Preparación
I. Compota de Piña y ParchitaEsta compota servirá como base de sabor, aportando notas ácidas y dulces.
Preparación:
-Extracción de la pulpa de parchita: Se abre la parchita y se lleva a la licuadora. Se licúa a velocidad baja, brevemente, hasta que la pulpa se separe de las semillas. Posteriormente, se pasa por un colador para obtener únicamente la pulpa líquida.
-Cocción de la compota: En una olla, se combinan las piñas cortadas en cubos, el papelón, la canela McCormick, los clavos dulces, la pulpa de parchita y el agua. Se cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la piña esté tierna.
-Espesado final: Se añade el ron y se continúa la cocción hasta que la mezcla espese ligeramente, adquiriendo una consistencia similar a una mermelada ligera.
-Reserva y Procesado: Se divide la preparación en dos partes. Una de ellas se procesa con un mixer o licuadora de mano para obtener una textura lisa, y la otra se reserva para adornar el plato con los trozos de piña y el melado resultante.
II. Cremoso de Coco
Este cremoso será el relleno principal, aportando la textura suave y el sabor a coco característico.
Preparación:
-Infusión de coco: En una olla a fuego medio, se combinan la leche de coco, la leche condensada, la canela McCormick y los clavos dulces. Se lleva a calentar sin que llegue a hervir.
-Preparación de las yemas: En un bol aparte, se baten las yemas de huevo junto con la fécula de maíz (Maizina Americana) hasta obtener una pasta sin grumos.
-Atemperado: Se vierte lentamente un poco de la mezcla caliente de leche de coco sobre la pasta de yemas, batiendo continuamente con un batidor de mano. Este paso es crucial para atemperar las yemas y evitar que se coagulen.
-Cocción del cremoso: Se coloca la preparación de las yemas en la olla con el resto de la leche de coco. Se continúa cocinando y batiendo constantemente hasta que la preparación espese, logrando una consistencia de crema pastelera.
-Enfriamiento: Se retira la olla del fuego y se extiende el cremoso en una bandeja. Se cubre con papel film (envoplast) al contacto para evitar que se forme una costra.
-Preparación de la Chantilly: En un bol, se coloca la crema de leche Chantilly y la vainilla McCormick (ambas bien frías). Se bate hasta formar picos suaves.
-Finalización del cremoso: Una vez fría la pastelera de coco, se retiran los clavos de olor. Se bate el cremoso hasta suavizarlo y, por último, se agrega la crema Chantilly. Se integra con movimientos envolventes para mantener la aireación.
III. Masa Choux (Profiteroles)
La base ligera y hueca para el relleno.
Preparación:
-Base líquida: En una olla, se agrega el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar. Se lleva a fuego medio hasta que la mantequilla se derrita completamente y la mezcla rompa a hervir.
-Secado de la masa: Se tamiza la harina junto con el polvo de hornear y se vierte de golpe en la preparación líquida. Se remueve enérgicamente con una cuchara de madera. Se continúa removiendo la masa a fuego bajo hasta que se forme una bola que se separe de las paredes de la olla.
-Enfriamiento: Se retira la masa del fuego y se transfiere a un bol limpio (idealmente el de la batidora). Se deja enfriar entre 5 a 10 minutos, o hasta que la masa esté tibia al contacto.
-Incorporación de los huevos: Se agregan los huevos lentamente, uno a uno. Después de cada adición, se bate a velocidad alta hasta que el huevo se incorpore completamente. La masa estará lista cuando adquiera una consistencia homogénea, brillante y pegajosa.
Formado: Se lleva la masa a una manga pastelera equipada con una boquilla redonda y lisa. Sobre una bandeja cubierta con papel de hornear, se forman los profiteroles, dejando un espacio de 2 cm entre cada uno.
Horneado: Se hornea durante 15 minutos a 200°C. Luego, se baja la temperatura a 180°C y se hornea por otros 10 minutos o hasta que los profiteroles estén dorados y secos.
IV. Caramelo
El toque crujiente y dulce para el exterior.
Preparación:
-Inicio: En una olla de fondo grueso a fuego medio-bajo, se coloca el azúcar junto con el agua y unas gotas de jugo de limón.
-Caramelización: Se deja que el azúcar comience a derretirse sin remover con utensilios. Solo se debe inclinar la olla para que el azúcar que aún no se derrite se mueva hacia el centro.
-Punto de color: Una vez que el azúcar se haya derretido por completo y tenga un color ámbar (dorado oscuro), se retira del fuego.
-Enfriado y uso: Se coloca la olla sobre una tabla de madera por unos segundos para detener la cocción antes de proceder a acaramelar.
V. Armado y Emplatado
-Armado de los Profiteroles:
Se lleva el cremoso de coco a una manga pastelera con una boquilla especial para rellenar.
Se toma cada profiterol y se le hace un pequeño agujero en la parte inferior para introducir la boquilla y rellenar con el cremoso de coco.
Se sujeta cada profiterol por la base y se baña la parte superior en el caramelo caliente (cuidado extremo), para luego colocarlos en una bandeja para que se sequen.
Emplatado:
Se disponen tres profiteroles rellenos sobre el plato.
Se coloca la compota de piña y parchita (la parte procesada) en el plato.
Se decora el plato con los trozos de piña reservados y el melado de la compota.